Arneses Anticaídas
Arneses de Seguridad para Trabajos Verticales
Encuentra en Segutodo arneses anticaídas certificados para trabajos en altura. Cumplen normativa EN 361 y ofrecen seguridad, confort y durabilidad en todo tipo de entornos laborales. Ideales para tareas verticales, posicionamiento y rescate.
Hay 1 producto.
Filtros activos
Preguntas frecuentes sobre arneses de seguridad
A continuación daremos respuesta a las preguntas más frecuentes que surgen a la hora de comprar o utilizar un arnés de seguridad.
¿Qué es un arnés anticaídas?
Un arnés anticaídas es un equipo de protección individual (EPI) diseñado para distribuir la fuerza de una caída por todo el cuerpo, evitando lesiones graves. Está compuesto por cintas resistentes, hebillas ajustables y anillas de anclaje que rodean el torso, muslos y hombros. Es obligatorio en trabajos donde exista riesgo de caída desde altura, especialmente en construcción, mantenimiento o limpieza industrial.
Normativas y clasificación de los arneses
Los arneses de seguridad se clasifican según su uso específico, el tipo de protección o la función para lo que estén diseñados. Deben cumplir las siguientes normativas europeas que regulan los arneses de seguridad y sistemas relacionados:
- Normativa EN361 | Arnés anticaída
Requisitos mínimos para arneses diseñados para detener caídas. Los cuáles deben incluir uno o más puntos de anclaje marcados con la letra A. El diseño del arnés debe distribuir de manera uniforme las fuerzas generadas por una caída para evitar lesiones graves. - Normativa EN 358 | Sistemas de posicionamiento y retención
Especificaciones para arneses utilizados en trabajos donde es necesario mantener al usuario en una posición fija o para limitar el movimiento. Dentro de esta normativa se encuentran: cinturones y componentes que permiten trabajar con las manos libres mientras el trabajador está asegurado. - Normativa EN 813 | Arneses de suspensión
Se aplica a los arneses diseñados para suspender al operario en una posición sentada. Estos arneses están compuestos por puntos de anclaje que soportan la posición ergonómica para trabajar de manera suspendida. - Normativa EN 1497 | Arneses de rescate
Exclusivamente para arneses diseñados para situaciones de rescate. Están compuestos por puntos de anclaje y sistemas que facilitan la elevación o descenso de los usuarios en situación de emergencia.
Certificación y marcado CE
Los arneses deben ser evaluados por un organismo notificado y contar con marcado CE. En la etiqueta del arnés debe figurar el número del organismo certificador, la norma que cumple, y la fecha de fabricación.
Partes de un arnés de seguridad
- Cintas: De poliéster o poliamida, resistentes al desgaste.
- Hebillas: Ajustables para adaptar el arnés al cuerpo del usuario.
- Anillas de anclaje: Dorsal, esternal, laterales o ventral según el modelo.
- Cinturón lumbar: En modelos de posicionamiento.
- Etiqueta identificativa: Información de normativa, modelo y fecha.
Inspección y mantenimiento del arnés
Para mantener el arnés en condiciones óptimas, se recomienda:
- Lavar con agua tibia y jabón neutro.
- Secar a la sombra y almacenar en lugar seco y limpio.
- Realizar inspecciones visuales antes de cada uso.
- Revisiones periódicas cada 6 o 12 meses por personal competente.
La vida útil de un arnés suele ser de máximo 5 años, dependiendo del uso y las condiciones de almacenamiento.
Compra tus arneses certificados en Segutodo
En Segutodo te ofrecemos una amplia selección de arneses anticaídas homologados, aptos para tareas en altura, espacios confinados, trabajos verticales y rescates. Todos nuestros productos cumplen con la normativa europea y ofrecen la máxima seguridad para proteger a tu equipo.
¿No sabes qué arnés necesitas? Nuestro equipo técnico te asesora sin compromiso. Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el modelo adecuado.